Industria biofarmacéutica, esencial en estrategia cubana frente a la Covid-19

Posted on Posted in Sin categoría

La industria biofarmacéutica ha constituido un componente esencial de la estrategia de la mayor de las Antillas frente a la COVID-19, y un artículo publicado por la Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba expone las principales áreas de trabajo así como los resultados obtenidos hasta el momento. El texto, que vio la luz este domingo, señala que los productos de la biotecnología han contribuido a la disminución de pacientes graves y críticos y a la reducción de la mortalidad por esta enfermedad, aproximadamente 10 veces inferior a la tasa mundial. Destaca que el dispositivo de respuesta nacional […]

Cuba y las Islas del Pacífico intercambian experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19

Posted on Posted in Sin categoría

Suva, 26 de junio- En reunión virtual celebrada hoy, directivos y especialistas de la salud de Cuba y las Islas del Pacífico expusieron sus experiencias y conocimientos en el enfrentamiento a la COVID19, como parte de las acciones de cooperación e intercambio acordadas en el contexto del negativo impacto internacional de la pandemia. Los participantes cubanos, encabezados por el Dr. Jorge Delgado Bustillo, director de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), hicieron referencia a las prácticas y protocolos implementados por la nación caribeña en la lucha contra la enfermedad. La Dra. Marta Castro Peraza, del Instituto de Medicina Tropical […]

Academia de Ciencias de Cuba, con la mira puesta en la etapa post COVID-19

Posted on Posted in Sin categoría

Impulsar la integración de sus afiliados y la contribución en sectores estratégicos del país en la próxima etapa post-COVID-19 fueron los principales aspectos debatidos hoy en el pleno extraordinario de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC). Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de Cuba, al intercambiar con los académicos, resaltó, el trabajo multidisciplinar desarrollado estos meses, digno legado de las enseñanzas del Comandante en Jefe e insistió en el importante papel que jugará la ACC en el futuro desarrollo económico y social del país. En presencia también de Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA, los miembros de la […]

Magia blanca

Posted on Posted in Sin categoría

“No hay tiempo para desarrollar farmacéuticamente un producto, porque la pandemia no nos lo da”, resumió hace varias semanas, ante las cámaras HD de la televisión nacional, el doctor Vicente Verez Bencomo, director general del Instituto Finlay. El autor principal de la vacuna de antígeno sintético contra el Haemöphilus influenzae tipo b (Hib), causante de la mitad de las infecciones bacterianas que padecen los niños menores de cinco años, explicaba entonces la encrucijada en la que se encontraba la ciencia cubana –como mismo la de otros países– para borrar de la faz de la Tierra un minúsculo coronavirus, el SARS-CoV-2, […]

Interferón en Cuba: profecía hecha realidad

Posted on Posted in Sin categoría

El 4 de agosto de 2016 se logró la aprobación en nuestro país del Heberferon, una nueva formulación de los interferones ifns alfa y gamma para el tratamiento del carcinoma basocelular, el cáncer de piel más frecuente. Cuando el 1ro. de julio de 1986, el Comandante en Jefe Fidel Castro inauguró el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (cigb) dijo que él esperaba más de las combinaciones de los interferones alfa y gamma, que del empleo individual de ese producto, cuya primera producción en Cuba se logró hace 39 años, el 28 de mayo de 1981. Aquella predicción se hizo […]

Vacuna CIGB 258 para complicados de Covid-19, de Cuba y el mundo

Posted on Posted in Sin categoría

La Habana, 8 jun (Prensa Latina) Autoridades reguladores de medicamentos en Cuba aprobaron el uso del candidato vacunal CIGB 258, capaz de frenar los procesos de inflamación pulmonar que conducen a la muerte de pacientes en estadios críticos y graves de la Covid-19, anunciaron hoy sus desarrolladores. El inyectable, diseñado en un primer momento para las terapias de enfermedades autoinmunes como la artritis, presentó potencialidades en el tratamiento a la Covid-19, por su capacidad de reducción de los niveles de citoquinas, que controlan la magnitud de la respuesta inflamatoria, proceso que ocurre en pacientes complicados. Bautizado en los estudios preclínicos […]

Se cumplen 39 años de la primera producción del interferón cubano

Posted on Posted in Sin categoría

Hoy se cumplen 39 años de la primera producción del interferón cubano, utilizado actualmente en el combate contra la COVID-19 en varios países del mundo. Como un hito de su historia califica el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) este hecho en su perfil en la red social Twitter. “Celebremos en nuestros colectivos…Orgullosos de que en la lucha contra la COVID19, en pleno siglo XXI y a 39 años del hecho, esta obra de nuestro Comandante Fidel se mantenga en la primera trinchera del deber”, refiere el tuit del CIGB. El 28 de mayo de 1981 científicos cubanos dieron […]

Díaz-Canel: “El resultado científico que hemos alcanzado ha dado al país una visibilidad y un prestigio tremendo”

Posted on Posted in Sin categoría

En el enfrentamiento a la pandemia hemos logrado un resultado digno, dignísimo, y más en las condiciones en que lo ha hecho el país”, aseguró este jueves el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intercambiar otra vez con el grupo de científicos y expertos que participan directamente en la batalla de Cuba a la COVID-19. Durante el diálogo con los especialistas en el Palacio de la Revolución, el mandatario destacó que, antes de que llegara la enfermedad al territorio nacional, “nosotros ya teníamos una compleja situación, económica y social, causada por el bloqueo y la Ley Helms Burton”. […]

Claudia: una ingeniera en zona roja

Posted on Posted in Sin categoría

Claudia Bernal Estrada tiene 24 años y es una de las jóvenes cubanas que se incorporó a trabajar de manera voluntaria en la lucha contra la Covid- 19, en el hospital Salvador Allende. Graduada de Ingeniería Industrial y especialista comercial en la Dirección de Importaciones del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Cigb) esta muchacha de hablar pausado y mirada vivaz no lo pensó un momento para dar el paso al frente, al conocer el llamado, de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a incorporarse, de manera inmediata, a las faenas logísticas en el hospital Salvador Allende. Desde la cuarentena […]

Cuba obtiene primeros resultados de vacuna para inmunidad innata

Posted on Posted in Sin categoría

La Habana, 13 abr (Prensa Latina) Especialistas de prestigiosas instituciones científicas informaron hoy de los resultados, que muestran los primeros estudios en voluntarios confirmados con la Covid-19, sobre una vacuna cubana para fortalecer la inmunidad innata. Investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y del Instituto de Medicina Tropical trabajan en esta propuesta vacunal por vía sublingual y nasal, que se aplica de forma experimental en pacientes del hospital Luis Díaz Soto y personas sospechosas de contagios por el SARS-Cov2. El doctor Gerardo Guillén, director de investigaciones biomédicas del CIGB precisó en el espacio televisivo Mesa Redonda que […]