Vacuna nasal anti-Covid-19 de Cuba cierra ciclo corto de ensayo

Posted on Posted in Sin categoría

La Habana, 18 ene (Prensa Latina) Científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) concluyeron uno de los primeros pasos en los ensayos clínicos en fase I de sus candidatos vacunales anti-Covid-19, anunciaron hoy líderes del estudio. La institución lleva adelante dos estudios, Mambisa, que explora la vía nasal, y Abdala la intramuscular. El primero de ellos utiliza como antígeno la proteína AgsHB del virus de la hepatitis B, base de la vacuna cubana contra ese patógeno: el HeberNasvac. Mambisa finalizó el denominado tiempo corto del estudio estipulado para el día cero, 14 y 28, explicó en declaraciones a […]

Cuba desarrolla cuatro tipos de vacuna contra el covid-19 y aspira a una vacunación masiva en el primer trimestre de este año

Posted on Posted in Sin categoría

Cuba apuesta por su propia vacuna contra el coronavirus. El país caribeño está desarrollando al menos cuatro fármacos y espera empezar la vacunación en el primer trimestre del 2021. Actualmente Cuba atraviesa una situación bastante crítica desde el inicio de la pandemia, que ha obligado al regreso de las restricciones. De acuerdo con Eduardo Martínez, presidente de BioCubaFarma, el grupo empresarial de industrias biotecnológicas y farmacéuticas de la isla, los candidatos vacunales marchan muy bien y con resultados muy positivos. En entrevista exclusiva para RT, el doctor resaltó el papel de los científicos cubanos en el enfrentamiento de la pandemia […]

Centro cubano de alta tecnología prevé investigaciones y productos de mayor impacto

Posted on Posted in Sin categoría

La Habana, 15 ene (ACN) El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) se propone proyectos superiores como una de las dos Empresas de Alta Tecnología (EAT) aprobadas recientemente en el país, señaló el Doctor en Ciencias Biológicas Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas en la institución. La biotecnología permite un salto cualitativo en la capacidad empresarial, debido a la innovación, pues la investigación científica posibilita la obtención de productos novedosos con alto valor agregado en relación con su costo de producción, explicó el Investigador y Profesor Titular. Añadió que el conocimiento incorporado en los procesos constituye la base […]

Investigan en Cuba otros candidatos vacunales ante mutaciones de COVID-19

Posted on Posted in Sin categoría

La Habana, 13 ene (ACN) El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desarrolla nuevos candidatos vacunales más resistentes a posibles mutaciones del SARS-CoV-2, causante de la pandemia COVID-19, anunció en esta capital el Doctor en Ciencias Biológicas Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas de esa institución. No obstante la eficacia demostrada por Mambisa y Abdala, actualmente en Fase I de ensayos clínicos, los científicos cubanos se preparan para actuar ante variantes de la enfermedad con mayor capacidad de infección y de agravar los daños a la salud, explicó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias el Investigador […]

La ciencia y sus nuevas responsabilidades

Posted on Posted in Sin categoría

La ciencia, ese campo de la actividad humana estructurada con la intención de producir conocimiento nuevo, verificable y generalizable sobre la realidad objetiva, venido ocupando en el mundo un espacio creciente en la sociedad, con una cantidad cada vez mayor de personas e instituciones dedicadas para esa labor. En Cuba, la función de la ciencia en el proyecto de desarrollo social es una de las originalidades de la Revolución cubana: nunca antes en un país subdesarrollado el pensamiento científico y la práctica de la investigación científica habían tenido una función tan protagónica en un proceso de transformación social; función, además, […]

Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología: De cara al futuro

Posted on Posted in Sin categoría

La Habana.- El Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros otorgó la categoría de empresa de alta tecnología al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), perteneciente al grupo empresarial BIOCUBAFARMA. El director económico, Licenciado Francisco López Gascón, dijo que la entidad situada, en el municipio de Playa, cierra sistemáticamente su ciclo económico con productos de elevados estándares y nivel científico tanto en el mercado nacional como foráneo. La categoría otorgada favorecerá al CIGB en varios aspectos, refiere López Gascón, uno de ellos es que podrá autofinanciarse a partir de los ingresos que genere por cada exportación, pues el 80% de […]

Convenios científicos para impulsar producción de alimentos en Cuba

Posted on Posted in Sin categoría

Camagüey, Cuba, 4 ene (Prensa Latina) La producción de alimentos con basamentos científicos, y convenios con instituciones foráneas como el Consejo de Universidades Flamencas de Bélgica (VLIR-UOS), se mantienen hoy como premisas fundamentales para 2021 en esta región cubana. Entre los centros docentes de esta provincia localizada a unos 547 kilómetros al este de La Habana, sobresale la Universidad de Camagüey, cuya facultad de Ciencias Agropecuarias trabaja de conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. En la provincia más extensa de Cuba con más de 16 mil kilómetros cuadrados, y la de mayor tradición ganadera en el […]

Avanza con éxito en Santiago de Cuba ensayo clínico de Abdala

Posted on Posted in Sin categoría

Casi a punto de terminar la primera fase del ensayo clínico del candidato vacunal Abdala, contra la COVID-19, que se realiza en el Hospital provincial Saturnino Lora de la ciudad santiaguera, se confirma con un adecuado perfil de seguridad. Así lo reconoció el doctor Rafael Suárez Domínguez, director de la institución de salud sede del ensayo, quien además informó que la administración intramuscular del producto ha tenido muy escasas reacciones adversas. En lo fundamental los voluntarios a los que se les ha administrado Abdala refieren molestias en el sitio del pinchazo. La aplicación del candidato vacunal, desarrollado por el Centro […]

¿Qué es el Nasalferón que aplica Cuba a viajeros y familiares?

Posted on Posted in Sin categoría

Cuba comenzó a aplicar desde el 7 de enero el Nasalferón a viajeros y sus familiares, fármaco de la industria biotecnológica para evitar la transmisión del SARS-CoV-2, y fortalecer el sistema inmunológico, reportó la Agencia Cubana de Noticias. De acuerdo con una información de la sesión del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, la aplicación del medicamento en gotas se desarrollará en un primer momento en los municipios Boyeros y Diez de Octubre, y luego se extenderá al resto de la capital. Ileana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, explicó que se aplicará […]

¿Cuáles son los mayores aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19?

Posted on Posted in Sin categoría

La prioridad otorgada desde sus inicios por la Revolución a crear el capital humano necesario para emprender el desarrollo de la ciencia nacional, construir la infraestructura requerida y lograr insertarnos, casi tres décadas después, en el naciente sector de la industria biotecnológica bajo la guía de Fidel, hizo posible que Cuba dispusiera de una sólida capacidad de respuesta ante la situación de emergencia provocada por la entrada al país de la COVID-19, en marzo pasado. A partir de ese momento nuestro sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, caracterizado por su concepción integral y multisectorial, junto a la labor abnegada […]